
La importancia tanto de la refinanciación como de las quitas en las deudas provinciales no tiene sólo un valor simbólico ligado al efecto favorable que esto indudablemente producirá como señal en el mercado internacional de capitales, sino que a la vez tiene un valor palpable ligado a la economía del mercado interno y la acción que los estados provinciales puedan ejercer en pos de desarrollar y fortalecer al mismo.
Efectivamente las consecuencias lógicas y visibles del programa serán que por un lado a través de la reorganización de la deuda se estará brindando inequívocas señales hacia la inversión privada, y por otro la disponibilidad creciente de fondos en manos de los estados provinciales – esto dado que dichos fondos antes debían utilizarse para pagar deuda- en el caso de provincias con mayor desarrollo y poder recaudador, y el punto final al ahogo presupuestario que sufrían las provincias menos desarrolladas y con mas dificultades para saldar sus deudas.
Ambas consecuencias representan una medida de gran magnitud económica que sujeta a las políticas de los estados provinciales, tiene la potencialidad de generar un mayor desarrollo sustentable por medio de la obra pública y un crecimiento en el mercado interno que se traducirá en mas y mejor trabajo a lo largo y ancho de todo el país.
Compañero Ikal Samoa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario