
Considerando, tanto la logística en la actuación diaria de las fuerzas de seguridad interior, como las transformaciones que en ellas urgen en pos de su reformulación bajo valores como respeto; honorabilidad; solidaridad; y fundamentalmente, humanidad, la Compañera ha designado como secretaria de Seguridad Operativa a Cristina Liliana Caamaño, quién fuera fiscal en el caso por el asesinato de Mariano Ferreyra.
Además, fueron nombrados Patricia Báez Rocha, que será subsecretaria de Coordinación y ya había ocupado un rol similar en el Ministerio de Defensa; y Gustavo Ariel Sibilla, quien fuera el segundo de Garré y ahora será secretario de Planeamiento.
La designación de tres funcionarios, que serán parte del equipo de trabajo que secundará a Nilda, viene a ratificar una línea política concreta para abordar la problemática de la seguridad.
Una línea aplicada con bastos logros en Defensa y que ahora, con la adaptación a las especificidades del caso, avanzará en una transformación de la fuerza pública a partir de obligaciones y conductas irrenunciables como son: el respeto a la protesta social y a los derechos humanos – a los que se adhiere necesariamente la integridad de todas las personas-; el valor de la diversidad; y por supuesto, el valor de la conducta honrada y servicial.
Todas ellas, virtudes centrales para construir una sociedad mejor, más justa y con fuerzas de seguridad legítimas.
Compañero Ikal Samoa
1 comentario:
Vamos Nilda; fuerza!
Publicar un comentario