
“Ese día significó para todos los peronistas que militábamos desde los 10 o 12 años como yo, la culminación de un sueño después de un largo camino de movilización, resistencia y lucha” reflexionó Kunkel, quién tenía 27 años por entonces; era Secretario General de la Juventud Peronista de La Plata; y representaba a la JP en la lista de candidatos a diputados provinciales por el FREJULI.
“Teníamos confianza en que con la movilización popular y la participación íbamos a consolidar -aún con contradicciones- un proyecto de transformación nacional” especificó antes de destacar que “hoy se produce un fenómeno equivalente; antes las agrupaciones gremiales, religiosas y una dirigencia de base muy importante, y ahora a través de una red de militancia con jóvenes que buscan transformar el país de la mano de Néstor Kirchner y Cristina”.
A su vez, el Diputado Nacional recordó a referentes peronistas centrales en esa época como el dirigente platense José Amerise; los ex gobernadores Oscar Bidegain; Jorge Cepernic; Felipe Sapag; Alberto Martínez Vaca; Miguel Ragone -quién continúa desaparecido-; y el desarrollista Carlos Sylvestre Begnis, y aseveró que “con los viejos dirigentes del campo popular, siempre la JP tuvo una muy buena relación”.
Para remarcarlo, apeló a una frase del general Juan Domingo Perón que decía a los dirigentes de la JP que lo visitaban en el exilio de Madrid: “La mayor dificultad es que para ustedes es demasiado pronto y para mí, demasiado tarde”.
Por otro lado, y en referencia al proceso histórico posterior a ese 11 de Marzo de 1973, el Compañero meditó que fue “un gran drama desatado de la mano de los sectores más reaccionarios de las Fuerzas Armadas y las grandes corporaciones que fueron los ideólogos del golpe militar del 24 de marzo de 1976”.

Para finalizar, aunque no podrá estar en el acto de hoy – dado que se encuentra en un viaje oficial en los Estados Unidos- en el estadio de Huracán que conmemora el histórico triunfo del ´73 al tiempo que reafirma la candidatura a la reelección de la Compañero Presidenta Cristina Fernández, Carlos manifestó su completa adhesión a la convocatoria y “su apoyo incondicional a la movilización popular”.
Parece obvio recalcar el enorme valor que tiene un testimonio como el del Compañero Kunkel sobre aquel histórico triunfo.
Sin embargo, y de cara al acto del día de la fecha no me privaré de hacerlo y agregaré que la conexión entre el actual proceso histórico que conduce Cristina, y aquel, indudablemente trasciende la ya de por si importante participación juvenil.
Y la trasciende porque efectivamente muchas de las políticas que aquel Gobierno Popular del Tío inició, hoy encuentran su continuidad y profundización sin perder de vista la necesaria adaptación al momento histórico, pero también porque el compromiso militante con el trabajo y la construcción popular, son banderas que seguirán siendo irrenunciables.
Compañero Ikal Samoa
1 comentario:
Qué épocas! yo tenía 15 pero tengo todo fresco en la memoria.
Publicar un comentario