Como es de público y notorio, en las primeras horas del primer día del año en su chacra cercana a la ciudad de General Roca, el flamante Gobernador de Río Negro, Carlos Soria, falleció victima de un disparo en un episodio que hasta el momento, es presentado desde el Poder Judicial como un accidente doméstico.
Lejos de especulaciones morbosas y de mal gusto, desde este espacio hacemos extensivo el saludo al pueblo de Río Negro, y fundamentalmente al de General Roca, el cual salió masivamente a despedir con una marcha de antorchas a su principal referente político.
Carlos Soria tuvo una dilatada trayectoria política que sin lugar a dudas lo encontraba ahora en su mejor momento.
Como justicialista, fue parte del apogeo menemista y luego paso a las filas del duhaldismo en las que ocupo cargos de relevancia, entre ellos, la jefatura de la SIDE.
Todo eso como antesala a su acercamiento al kirchnerismo, gracias al cual obtuvo un histórico triunfo que lo llevó a ser el primer gobernador peronista de su provincia en 28 años.

Fueron sólo 20 días de mandato los que cumplimentó Soria quien con su deceso, da lugar a un panorama con ciertas certezas reafirmadas, pero también la necesidad de redefinir un marco de acuerdos hacia adentro del FpV rionegrino.
Tal cual manda la constitución provincial y con el apoyo total del peronismo, hoy asumirá al frente del ejecutivo el vicegobernador electo, Alberto Weretilneck, quien es el principal referente provincial del Frente Grande, una de las fuerzas que conforman el FpV.
El será quien deba conducir la provincia y generar los espacios para reorganizar la fuerza política en este nuevo escenario.
Compañero Ikal Samoa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario